¿Recibiste un mensaje de texto de ti mismo? No eres el único

Para reportar un mensaje de texto fraudulento, AT&T, Verizon y T-Mobile ofrecen en Estados Unidos un mismo número al que debes enviar dichos mensajes: 7726. Después del reenvío, el proveedor solicitará el número de teléfono emisor del mensaje.

Si esos mensajes de texto llegan a ser demasiados, las aplicaciones de filtrado de “spam” como TextKiller de Teltech pueden ayudarte. La aplicación, que bloquea mensajes de texto no deseados por 4 dólares al mes, analiza los mensajes provenientes de números de teléfono que no están en tu libreta de direcciones. Si el texto es detectado como no deseado, se filtra a una carpeta etiquetada como “Basura”.

En mi experiencia, TextKiller fue minucioso, quizás demasiado minucioso. Detectó con éxito cinco mensajes no deseados en cinco días, pero también filtró erróneamente dos mensajes legítimos, entre ellos una respuesta de Verizon agradeciéndome por reportar el spam y un mensaje de un portavoz de AT&T. Es por eso que no recomendaría pagar 4 dólares al mes por esta aplicación, que solo está disponible para iPhone, a menos que los mensajes de texto no deseados se hayan vuelto realmente insoportables.

Teltech afirma que los falsos positivos de los mensajes marcados como spam se producen en raras ocasiones, y que los clientes pueden compartir sus comentarios para mejorar la precisión de TextKiller.

Una solución más práctica es utilizar herramientas gratuitas para minimizar las interrupciones de los mensajes no deseados. En iPhone, puedes abrir la Configuración, entrar a “Mensajes” y habilitar la opción “Filtrar remitentes desconocidos”. Eso coloca los mensajes de números que no estén en tu directorio telefónico en una carpeta de mensajes separada. En teléfonos Android, puedes abrir la aplicación de mensajes, ingresar a la configuración de mensajes no deseados y habilitar la opción “bloquear remitentes desconocidos”.

Finalmente, tanto los iPhones como los dispositivos Android incluyen la opción de abrir la configuración de un mensaje y bloquear un número en particular para que deje de contactarte.

Hay una moraleja en esta historia: podemos ayudar a evitar que el spam sature nuestros teléfonos si dejamos de compartir nuestros números con personas en las que no confiamos plenamente. Eso incluye al cajero de una tienda que nos solicita nuestro número de teléfono para otorgarnos un descuento, o una aplicación o sitio web que nos pide nuestro número cuando nos registramos para abrir una cuenta. ¿Quién sabe dónde terminan al final nuestros números después de llegar a las manos de los comerciantes?

For all the latest Technology News Click Here 

Read original article here

Denial of responsibility! TechAI is an automatic aggregator around the global media. All the content are available free on Internet. We have just arranged it in one platform for educational purpose only. In each content, the hyperlink to the primary source is specified. All trademarks belong to their rightful owners, all materials to their authors. If you are the owner of the content and do not want us to publish your materials on our website, please contact us by email – [email protected]. The content will be deleted within 24 hours.